Proceso de Reflexión Raúl Ramos Zavala: DEBATE POR LA IZQUIERDA EN MÉXICO
Agradecemos encarecidamente a las compañeras y compañeros del Movimiento de Acción Revolucionaria, y a las y los convocantes a este Proceso de Reflexión Raúl Ramos Zavala, espacio necesario y esencial para la unificación de la izquierda mexicana.
COVID, capitalismo y guerra de clases: una cronología social y política de la pandemia
Esta es la introducción al Volumen 1 de “COVID, Capitalismo y Guerra de Clases: Una Cronología Social y Política de la Pandemia”. Este volumen está disponible para su compra como publicación electrónica en Mehring Books, y también se publicará en forma abreviada como volumen impreso a finales de este año.
CORRUPCIÓN EN EL SECTOR HÍDRICO. ¿Quiénes son los responsables de la crisis?
La corrupción en la gestión del agua favorece, principalmente, la sobreexplotación y la contaminación de los cuerpos de agua. Estas condiciones, a su vez, afectan directamente a los ecosistemas y a la población, pues evitan que se garantice el derecho humano a un medio ambiente sano, a la salud y, sobre todo, el acceso al agua potable y saneamiento.
EL VETO DEMOCRÁTICO. (parte II)
Después de analizar lo que se escribió en mi pasada colaboración, se puede decir que hubo cierto impacto. Aunque no todos los involucrados respondieron a los señalamientos, si hubo algunas consecuencias positivas.
AGENDA ALTERNATIVA PARA SINALOA CON ORIENTACION PROGRESISTA
El 20 de noviembre de 2022, se desarrollará el primer esfuerzo orientado a la articulación de expresiones políticas comprometidas con la izquierda, de militantes y simpatizantes y de organizaciones sociales democráticas y progresistas.
MANJARREZ, EN SAN IGNACIO, SINALOA
VIOLENCIA, IMPUNIDAD Y SOBERANIA NACIONAL
La realidad nacional es más terca y agresiva que, como pueblo, quisiéramos que desaparezca de nuestra vida cotidiana, la aspiración de vivir en paz y con tranquilidad, cada día que pasa, se ve remota, compleja y enredada como la bola de estambre de la Abuela.
CERRAR ESPACIO A VOCES CRÍTICAS. ¿PORQUÉ?
EL VETO DEMOCRÁTICO
¡Que se escuchen todas las voces, menos las que no comparten nuestros objetivos! Eso parecen decir los grupos de poder en Sonora, específicamente en la capital del estado, Hermosillo.
LLUEVE EN LA PLAZA
EL CAMPO MILITAR NO. 1
Rememorar la relevancia que tiene el Campo Militar No. 1 dentro de la historia de la contrainsurgencia en México, nos ayuda a comprender la magnitud de los crímenes de lesa humanidad que se cometieron dentro de sus muros y a recordar que todos estos son crímenes de Estado y que no hay manera de construir reconciliación entre los verdugos y las víctimas.
TOPOLOBAMPO: La neta de las netas sobre la PLANTA de AMONIACO
Derivado de esta consulta las comunidades de Lázaro Cárdenas, Ohuira y Paredones, comunidades que se ubican en la bahía de Ohuira y donde se pretende instalar la planta de amoniaco de 2200 tmd en Topolobampo, de la empresa alemana GPO, donde el impacto será SIGNIFICATIVO a su vida y su sustento, promoventes además, de los Juicios de Amparo y que propiciaron la resolución de la corte para que se efectuaran estas consultas, de acuerdo a sus USOS Y COSTUMBRES, en asambleas deliberativas sin ninguna autoridad presente y a mano alzada, por UNANIMIDAD, acordaron NO DAR SU CONSENTIMIENTO a la instalación de dicha planta, junto con la comunidad indígena de JUAN JOSÉ RÍOS.